NOTICIA 2- MARÍA DEL CARMEN GARCÍA, NATALIA GALLERO, ANA MARÍA CARDOSO Y CRISTINA AGUIRRE.

 TEMA 5: SOCIEDAD, PROGRESO Y EDUCACIÓN

NOTICIA 2: 


  • TÍTULO: COVID-19: El número de niños con dificultades para leer aumentó en cien millones debido al cierre mundial de escuelas.

  • CITA APA: 

UNICEF.  (2021, 26 de Marzo). COVID-19: El número de niños con dificultades para leer aumentó en cien millones debido al cierre mundial de escuelas. Noticias ONU.

https://bit.ly/3f8yvlE

  • PALABRAS CLAVES: Estudiantes, pandemia, educación.

  • RESUMEN: 

Esta noticia trata sobre el cierre de las escuelas debido a la pandemia COVID-19. Tras dicha pandemia han realizado un estudio en el que muestran que la capacidad lectora de más de 100 millones de niños está por debajo del nivel mínimo.

El número de estudiantes que carecen de esta condición está disminuyendo antes de la emergencia. Se esperaba que aumentase un cierto número, pero inesperadamente el número se ha disparado a un aumento del 20%, lo que provocó que se anulara el progreso logrado en veinte años.

Los hallazgos del informe llevaron a la UNESCO a convocar una reunión de ministros de educación mundial el 29 de marzo para discutir la reapertura de las escuelas y el apoyo a los docentes, reducir la deserción escolar y las pérdidas de aprendizaje y promover la transformación digital.

  • CONCLUSIÓN: 

En conclusión, para frenar la propagación del coronavirus, la estrategia nacional prevé la suspensión de clases. A partir de la pandemia, el cierre total o parcial de las escuelas duró un promedio de 25 semanas. Algunos países no regresaban a las aulas durante un año y no tenían previsto abandonar la escuela pronto. Las instituciones educativas advirtieron que el resultado fue un fuerte aumento en el número de niños sin un nivel mínimo de habilidad lectora.


Comentarios