VÍDEO 3: Historia de los medios de comunicación.

 VÍDEO 3:

Historia de los medios de comunicación.

En relación con nuestro tema Sociedad, progreso y educación, hemos elegido el siguiente vídeo en el que se habla de la historia de los primeros medios de comunicación en diferentes países.

Los medios de comunicación son dispositivos que progresan de forma constante. Existen evidencias de que antes de que existieran los medios de comunicación, las personas se comunicaban a través de signos y señales, usados en la prehistoria.

La prensa: la imprenta apareció a mediados del siglo XV, antes de que se inventara, las noticias se comunicaban por vía oral, por cartas o por anuncio público. Johan Guttenberg inventó la imprenta en el año 1450, lo que consiguió que el libro impreso sustituyera al libro manuscrito. Los primeros periódicos que se produjeron eran de un tamaño reducido, con una sola página y sin cabecera ni anuncios. A diferencia de los periódicos actuales, con amplias páginas, cabeceras y muchas imágenes. El crecimiento de los periódicos, se vio beneficiado también por otros avances tecnológicos, la aparición a mediados de 1880, de la primera línea privada de teléfono.

La radio: en el año 1895, el italiano Guillermo Marconi fabricó el primer sistema de radio, consiguiendo en unos años después, enviar señales a la otra orilla del Atlántico. Las primeras emisiones para entretenimientos comenzó en 1920 en Estados Unidos y Argentina.

La televisión: es un medio de transmisión y recepción de figuras en movimiento con sonido, utilizando un mecanismo de difusión. La televisión fue creada con el objetivo de conseguir un instrumento para reproducir imágenes. El primero fue llamado disco en polvo live gold en el año 1884, es un disco plano y circular que estaba perforado por una serie de agujeros dispuestos, en forma de espiral partiendo desde el centro. Las primeras transmisiones públicas de televisión fueron en Inglaterra, en el 1927 y en Estados Unidos en el 1930. 

Estos medios de comunicación, han hecho evolucionar progresivamente a la sociedad. Son capaces de conseguir que cualquier información llegue a otros lugares del mundo en cuestión de segundos. Por lo que la mayoría de personas disponen de acceso a cualquier tipo de información. Actualmente, los medios de comunicación son fundamentales en nuestro día a día, aunque en algunos casos, nos acaban influyendo a través de la información que nos transmiten. 


  • CITA APA: Arvizu, A. (2014). Historia de los medios de comunicación.Youtube. 

             https://www.youtube.com/watch?v=UbEzXyH0OpA&t=302s

Comentarios