INTRODUCCIÓN DE NUESTRO BLOG.

 INTRODUCCIÓN SOBRE NUESTRO BLOG

Nuestro tema se centra en la sociedad, progreso y educación, los cuales, son aspectos fundamentales en la actualidad. Además, dichos conceptos se relacionan directamente entre sí, ya que la sociedad es el núcleo en el que se desarrolla el progreso de la misma, es decir, nuestra sociedad está cambiando constantemente y va evolucionando con el paso del tiempo, como por ejemplo, el avance de las nuevas tecnologías y de los medios de comunicación. 

La sociedad y la educación están estrechamente relacionados entre sí. Por un lado, la educación colabora en el crecimiento de la sociedad y la sociedad también contribuye en la educación del individuo. La educación del individuo se lleva a cabo en las escuelas y en las familias principalmente. El modelo de educación depende mucho de la sociedad del momento, del entorno social y cultural que nos rodea. La educación es algo que está continuamente cambiando, pues si no se modifica se va quedando obsoleta y muy alejada de la sociedad.

Una buena educación, es esencial en la sociedad, para conseguir que los individuos se desarrollen íntegramente en el contexto social en el que viven. Por lo tanto, es fundamental ofrecer una correcta educación para formar a los individuos, de manera que, con los conocimientos adquiridos, estos consigan crear un buen progreso en la sociedad.

Para la elaboración de este blog, como bien se aprecia, contiene diversos apartados en los que hemos profundizado y reflexionado sobre nuestro tema. Principalmente, nos hemos centrado en la búsqueda de información mediante textos y conceptos básicos. A continuación, encontramos datos estadísticos, noticias, imágenes y videos que abarcan algunos aspectos sobre sociedad, progreso y educación.           

Por otro lado, cabe destacar, los datos estadísticos que nos aportan una de las gráficas que hemos elegido o seleccionado como más interesantes en nuestro blog, relacionada con la evolución y el índice de la población de España, desde el año 1961 hasta 2052. Dicha gráfica representa que nuestro país tendrá una pérdida de una décima parte de su población en 40 años si se siguen manteniendo las actuales tendencias demográficas. 

Asimismo, a partir de 2012 hay un gran descenso de la población, que irá decayendo aún más, conforme vayan pasando los años. Uno de los motivos de esta disminución, es la reducción de nacimientos,  debido al descenso del efectivo de mujeres en edad fértil, causado por la crisis de natalidad de los años 80 y principios de los 90 sobre la pirámide poblacional femenina. El número de nacidos no aumentará hasta 2030, aunque volverá a bajar en 2040.

Otra causa del descenso de la población, es que hay más emigración que inmigración, debido a la crisis, la cual está obligando a muchos españoles a buscar trabajo fuera de España, debido al desempleo.

Finalmente, mostramos el apartado de presentación personal en el que podéis conocer más a fondo a las autoras de este blog.


Comentarios